viernes, 27 de noviembre de 2015

Aprendizaje basado en proyectos
Esta estrategia tiene sus raíces y se fundamenta en la aproximación constructivista que evolucionó a partir de los trabajos de psicólogos y educadores tales como Lev Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey. El constructivismo mira el aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que los niños, aprenden construyendo nuevas ideas o conceptos, basándose en sus conocimientos actuales y previos (Karlin&Vianni, 2001). Mediante un enfoque globalizador de la enseñanza, se trabajan temas que requieran un tratamiento interdisciplinar, con una participación autónoma, activa y protagonista de los estudiantes, de manera que sean capaces de construir aprendizajes nuevos desde los conocimientos de los que se parte.